top of page

CÓMO LEER LAS ETIQUETAS DE LOS ALIMENTOS

Actualizado: 14 mar 2021

Comer es uno de los placeres maravillosos que tiene la vida, y podemos lograr un equilibrio entre una alimentación saludable y el disfrute que produce.

Todo inicia con las compras ya que muchos de los alimentos procesados, ahora tan útiles en la despensa, contienen ingredientes que no son benéficos para tu cuerpo, y en la medida de lo posible evítalos, sobre todo si tu digestión no está al 100%.

El primer paso es revisar la tabla nutrimental y observa la cantidad que marca de los distintos rubros por porción, en la misma etiqueta te indicará cuál es el tamaño de la porción.

Azúcar: vigila que contenga 4 grs. por porción o menos, si se trata de postres, máximo 10 grs. Evita también estos sustitutos de azúcar que contienen algunos alimentos o edulcorantes:

  • Jugo de caña de azúcar,

  • jarabe de maíz de alta fructuosa,

  • fructuosa,

  • Sacarosa,

  • Dextrosa,

  • Glucosa,

  • Maltodextrina,

  • Dextrina,

  • Sucralosa,

  • Melasa

  • Extracto de malta

Puedes elegir: Piloncillo, Miel de maple natural, Miel de abeja, Estevia verde (La hoja molida), Endulzante de la fruta del Monje (Con eritritol solamente) y Xylitol. También con moderación.

Sodio: 115 mg. o menos por porción

Calorías: Para snacks o postres revisa que las calorías estén entre 100 y 200 por porción.

Glutamato monosódico: También aparece como Proteína hidrolizada de soya, Proteína hidrolizada vegetal o Extracto de levaduras.

Aceites: Evita cuando la etiqueta diga aceite vegetal, grasa vegetal, aceites parcialmente hidrogenados.

Para cocinar prefiere el Aceite de Aguacate o el Ghee, Para ensaladas aceite de Oliva extravirgen, de preferencia de la primera extracción en frío.

Colorantes: Evita colorante rojo 40, Amarillo 5,6 y 7, Caramelo 4

Conservadores:

Nitritos y Nitratos vienen mucho en embutidos (Cancerígenos según la OMS)

Bromato de Potasio (Cancerígeno)

BHA (Alterador endocrino)

Fosfatos (Problemas cardiovasculares)

Diacetilo viene en las palomitas de microondas (Enfermedades respiratorias)


Soy de la idea que nuestra dieta se base en productos frescos, como frutas, verduras y condimentos de hierbas que además de deliciosos son más saludables. Para las palomitas, prefiere el maiz palomero y tu eliges el aceite y los condimentos y quedan exquisitas. En la Leche, yogurth queso o mantequilla, sólo debe contener pocos ingredientes como leche (sin grasa añadida) , cultivos lácticos , cuajo, grasa de leche, ahi menos es más.

Espero te ayuden estos tips.


2 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page