top of page

De sobrevivir a Prosperar

Actualizado: 17 may 2022


Saber que somos responsables de nuestro éxito, nos confirma que no se trata de una casualidad, sino que hemos dado los pasos adecuados en la dirección correcta.


Muchas de las personas consideradas exitosas han fracasado varias veces, pero tienen algo en común, rechazan el rechazo, no se rinden, se sacuden el polvo en cada caída y lo intentan de otra forma, no culpan a otros de sus resultados, por eso saben que lo lograrán.

Emprendedores y dueños de empresas lo saben bien, si trabajas para una organización seguro has aprendido que lograr un ascenso significa aprender o hacer algo más que los demás.

En estos casos alinear mente y corazón no sólo te lleva a lograr tus metas, sino también a disfrutar el proceso (¿recuerdas que pasamos gran parte de nuestra vida trabajando?). De nada sirve llegar a la cima si eso significa estropear cualquier área importante en tu vida: familia, salud, amigos, y todo aquello que valoras y que puede llevarte a sentir una gran pérdida, un vacío que no llenarán las cosas materiales.

Por eso es que tu meta no puede ser sólo sobrevivir, sino buscar prosperidad en muchos sentidos, sentir la plenitud de una vida con propósito.

He conocido personas que una vez que se jubilan, pierden el sentido de su vida, sienten que han perdido su valor puesto que su propósito estaba fundado en lo que hacían, no en quiénes eran, descuidaron otras áreas muy importantes de sí mismos.

Para las organizaciones, contar con colaboradores que se sienten apreciados, y responsables del sentido de su vida, logran mayores niveles de lealtad y compromiso , evitando así altos niveles de rotación y ausencias.

Trabajar para apenas sobrevivir no es motivante, pero sí lo es saber que en lo que haces expresas la persona que realmente eres.

Si deseas más información contáctanos y conoce cuáles son nuestros servicios.



3 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page