top of page

El individuo necesita tiempo para encontrar lo que siempre ha sido.

Actualizado: 21 jun

Leí esta frase en una de mis lecturas en el contexto de que el tiempo no es un concepto que nos ayude a comprender la infinitud de nuestro SER.

Aunque suene complejo, estamos diseñados para la búsqueda de nuestro equilibrio entre dos polos, bueno y malo, masculino-femenino, amor-miedo, arriba -abajo y así sucesivamente. De hecho nuestro cerebro está dividido en dos hemisferios, sin embargo siempre existe un punto de conexión profunda; en nuestro cerebro el cuerpo calloso, simbólicamente, el yin y el yang, el caduceo de hermes y en nuestra espiritualidad, el alma es la energía que da sentido a nuestra parte material y mental.

Nuestro equilibrio, el que comprende la existencia sin juicio, el que sabe que vivimos en un mundo de polaridades pero se mantiene neutral, está y ha estado siempre ahí.

Sin embargo nuestra vida transcurre en un mundo en donde hay que elegir constantemente y al hacerlo, nos sentimos separados, y nuestra mente se llena de ideas que nos conectan al miedo, a la lucha, a privilegiar las diferencias en lugar de la unidad.

Te contaré una historia, crecí rodeada de sobreexigencia, tanto de otras personas como de mi misma en la búsqueda de ser "más y mejor" Esto me llevaba a una lucha constante porque jamás sería suficiente, siempre alguien en mi mundo lleno de comparaciones me pondría por debajo de algo o alguien. Si fallaba sentía culpa y dolor hasta que llegó el tiempo, luego de muchos años en que empecé a tener miedo cuando debía tomar decisiones, y si algo salía mal, sobrepensaba los escenarios más fatales, fallar me era muy doloroso ... "no soy tan capaz como era antes, los tiempos son peores, ahora todo es más difícil, hay más competencia, seguro perdí forma, es que no me comprenden... etc.

Necesitaba frenar ésto, volver a mi autenticidad a ser yo misma, y claro pero ¿cómo se hace?

El camino y la meta ya existen, mi consciencia necesitaba enfocarse en el presente eterno, para entender quién era yo realmente, con mis luces y sombras, no existe competencia en una conciencia de un mundo de seres únicos, de saber que ninguna vida vale más que otra, aceptar mis ritmos y capacidades aprendiendo herramientas que me ayudaron a organizarme mejor. Perdonar el pasado, a otros y a mi misma por dudar de la magnificencia de la Creación.

Y sobre todo hacerme responsable de construir mi felicidad partiendo de mi propósito de vida, no el que otros pensaron para mí, y que yo buscaba complacer.

Uffff, sé que suena complicado pero si cada mañana despertamos con la conciencia de dar un paso a la vez con el conocimiento total de que el tiempo no existe en la manifestación del SER, sino que cada una nuestras acciones conscientes de un día de 24 horas son las que conforman quiénes somos. Porque en mi mundo de equilibrio, quiero dormir suficiente, disfrutar mi trabajo sin prisas pero con pasión, escuchar a mis pacientes con respeto, sentir el placer al comer mis alimentos, estar presente en los momentos familiares, con mi pareja de vida, en mi meditación, en la yoga, en fin valorando mi existir como espacios evolutivos llenos de GRATITUD por ESTAR AQUÍ , vitalmente.

Lulú Mazón- Heal your life coach,terapeuta holística.




4 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page